
Las autoridades gubernamentales de países en vías de desarrollo sudamericanos, durante muchos años aplicaron políticas de gobierno perniciosas para el propio estado y la población en general. una situación insoportable para el ciudadano que ve como sus propias autoridades van destruyendo su patria. por ello organizaciones sindicales, agrupaciones políticas opositoras, instituciones estatales y privadas muchas veces protagonizaron movilizaciones, huelgas y paros como forma legítima de protesta ante los abusos, la corrupción y la arbitrariedad de los gobiernos de turno. dichas protestas algunas veces acarreaban enfrentamientos directos con los custodios del orden dejando como saldo un numero considerable de heridos y en la mayoría de los casos dos o tres occisos. la excusa de siempre por parte de las autoridades: "solo cumpliamos con nuestro deber". lo peor de todo es que ésa situación solo es parte de la realidad, ya que en los distintos aparatos del estado y de las mas diversas formas siempre atropellaron nuestros derechos, entonces cabe la pregunta, ¿esto acabará algún día? la respuesta no parece muy alentadora empero ya se están aplicando reformas en toda latinoamerica para revertir esta devastadora situación. pero aun falta mucho camino por recorrer, las bajas cifras en esperanza de vida y las altas en niveles de pobreza así lo demuestran. no obstante queda la aspiración de ser mejores cada día y de alcanzar en un futuro no muy lejano la posibilidad de convertirnos en países desarrollados.